Ir al contenido principal

Twitch: qué es, a quién se dirige y cual es su modelo de negocio.

¿QUÉ ES TWITCH?


    Twitch es una plataforma que nos da la posibilidad de realizar transmisiones en vivo desde nuestra casa cuando queramos. La red social fue diseñada con el fin de crear una cobertura a los esports (electronic sports). Esta perteneció a Twitch Interactive, su desarrolladora, hasta el año 2014, cuando fue adquirida por Amazon, anticipándose a Google y a Yahoo, que mantuvieron negociaciones en su momento. 

    Y es que Twitch siempre había estado en segundo plano,  por detrás de YouTube, pero cabe destacar que este año se ha puesto las pilas, y más en estos tiempos de Covid, en los que pasábamos la mayor parte del tiempo en casa.

   Cada vez son más los creadores de contenido que se han pasado a la plataforma morada, dejando a YouTube en segundo plano. Los grandes creadores de contenido como AuronPlay, TheGrefg, Rubius, bytarifa..., que creaban vídeos y/o hacían directos exclusivamente para YouTube, a día de hoy, dedican la mayor parte del tiempo a hacer directos en Twitch, y la mayoría de los vídeos que suben a  YouTube han pasado a ser extractos de sus directos en Twitch.

    A lo largo de los años, se ha dejado ver la gran competencia que existía entre las dos plataformas. En 2018, YouTube prohibió que se pudiera promocionar el contenido que subías a Twitch en su plataforma "si pretendes redirigir el contenido principal de tu vídeo a la gente fuera de YouTube, puede considerarse una violación de nuestras políticas de spam". Y claro, ante esto, Twitch decidió cambiar también sus políticas, creando así un programa de afiliados, algo de lo que hablaremos más adelante, aunque resumidamente, siendo afiliado no puedes hacer directos en los que recibas cualquier tipo de remuneración económica en otra plataforma que no sea Twitch. Por tanto, podrías hacer directos en Instagram o en Tik Tok, ya que no obtienes ningún tipo de remuneración, pero te prohíben hacer directos en plataformas como YouTube Live, Facebook Live, Mixer, Livestream... entre otras.

¿A QUIÉN SE DIRIGE?

  Twitch se dirige a un público mayoritariamente joven, aun que podría perfectamente ser una plataforma para  todos los públicos y edades, ya que hay barreras de restricción de edad si el streamer considera que su contenido es para mayores de 18 años. 

    Los streamings se encuentran divididos en categorías para que según tus preferencias, veas un directo u otro. Los puedes encontrar según el juego, según lo que estén haciendo...





¿CUÁL ES SU MODELO DE NEGOCIO?


Comentarios