Twitch es una plataforma que nos da la posibilidad de realizar transmisiones en vivo desde nuestra casa cuando queramos. La red social fue diseñada con el fin de crear una cobertura a los esports (electronic sports). Esta perteneció a Twitch Interactive, su desarrolladora, hasta el año 2014, cuando fue adquirida por Amazon, anticipándose a Google y a Yahoo, que mantuvieron negociaciones en su momento.
Y es que Twitch siempre había estado en segundo plano, por detrás de YouTube, pero cabe destacar que este año se ha puesto las pilas, y más en estos tiempos de Covid, en los que pasábamos la mayor parte del tiempo en casa.
Cada vez son más los creadores de contenido que se han pasado a la plataforma morada, dejando a YouTube en segundo plano. Los grandes creadores de contenido como AuronPlay, TheGrefg, Rubius, bytarifa..., que creaban vídeos y/o hacían directos exclusivamente para YouTube, adía de hoy dedican la mayor parte del tiempo a hacer directos en Twitch, y la mayoría de los vídeos que suben a YouTube han pasado a ser extractos de los directos en Twitch.
A lo largo de los años, se ha dejado ver la gran competencia que existía entre las dos plataformas. En 2018, YouTube prohibió que se pudiera promocionar el contenido que subías a Twitch en su plataforma: "si pretendes redirigir el contenido principal de tu vídeo a la gente fuera de YouTube, puede considerarse una violación de nuestras políticas de spam". Y claro, ante esto, Twitch decidió cambiar también sus políticas, creando así un programa de afiliados. Siendo afiliado, no puedes hacer directos en los que recibas algún tipo de beneficio económico en otra plataforma que no sea Twitch. Por tanto, podrás hacer directos en Instagram o en Tik Tok, ya que no obtienes ningún tipo de remuneración, sin embargo, te prohíben hacer directos en plataformas como YouTube Live, Facebook Live, Mixer, Livestream... entre otras. Claro, hasta aquí todo parece negativo, ya que solo podrás generar dinero con Twitch, sin embargo, las ventajas que recibes siendo afiliado son: pueden regalar suscripciones a tu canal, obtendrás un porcentaje mayor de dinero de los bits que te donen, tendrás el perfil verificado... . Os dejo el link aquí por si os queréis leer todo el programa de afiliados.
Twitch se dirige a un público mayoritariamente joven, aunque podría ser perfectamente una plataforma para todos los públicos, ya que hay streamers de avanzada edad como: CarmenMoj (la madre de un streamer, MarkiLokuras, que se dedica sobre todo a hacer directos cocinando y charlando), Tellier50 (un hombre de 66 años de edad, de nacionalidad argentina, que se dedica a hacer directos jugando a videojuegos) y muchos más. Además, Twitch tiene unas estrictas restricciones de edad, aunque estas dependen de si el streamer considera que su contenido es para mayores de 18 años.
Los directos se encuentran divididos en categorías para que según tus preferencias, veas un stream u otro. Los puedes encontrar según el juego al que están jugando (en el caso de que estén jugando), o en otras categorías como charlando (en caso de que estén hablando con el chat).
Además, existe la posibilidad de regalar subs a la gente que está viendo el streaming, de tal manera que si una persona quiere donar en forma de subs, ósea pagando esa suscripción a la gente, puede hacerlo. Básicamente, pagas la suscripción de otra persona como si fuese la tuya propia.
👍
ResponderEliminarJuan, lo hablamos para usarlo en clase está muy bien explicado...
ResponderEliminar